Compartir
Salida de X y Meta por emergencia ética
¡SALIMOS! A fecha de 21 de enero, setenta y cinco años después de la muerte de George Orwell, anunciamos nuestra salida de las redes, o garras, de Elon Musk y Mark Zuckerberg. Si el objetivo de La Pantera Rossa es crear y habitar espacios sin manipulación que defiendan el pensamiento libre, ¿qué hacemos bajo la bota de los gigantes de la ultraderecha tecnológica? No queremos ser parte del nuevo 1984 de Donald Trump y los amos de X, Facebook e Instagram.
Entre las tres redes sociales sumábamos 21.308 personas seguidoras, una cifra importante para un proyecto humilde que, como tantos otros proyectos de la economía alternativa, depende en buena medida de la comunicación social para su supervivencia. La Pantera Rossa es un espacio cultural independiente y autogestionado que se financia exclusivamente gracias a una comunidad de personas que lo apoyáis y a la venta de los libros que selecciona cuidadosamente nuestra cooperativa sin ánimo de lucro a un público cada vez más digitalizado. Somos conscientes de que la salida de estas redes sociales puede arriesgar la conexión que necesitamos y deseamos seguir manteniendo con una multitud de personas críticas imprescindibles para nosotras y para el cambio social. Por ello, os animamos a manteneros en contacto a través de los diversos medios que tenemos a vuestra disposición y a invitar a otras personas de vuestro entorno a secundarlos. Nos pueden encontrar en nuestra página web https://lapanterarossa.net/ también pueden escribirnos a comunicacion@lapanterarossa.net para suscribirse a nuestro boletín de actividades o incorporarse al canal de difusión que mantenemos en https://t.me/lapanterarossavive. Además, nos hemos sumado a la red social descentralizada Mastodon, un software libre y de código abierto desarrollado por una organización sin ánimo de lucro, estamos en https://mastodon.social/@LapanteraRossa.
Nuestra apuesta por una comunicación libre y liberadora es firme. No queremos convivir con más odio, más perversión y corrupción del lenguaje, más desinformación y mentiras, más exclusión para mayor gloria del Gran Hermano. No queremos ser vasallos de su imperio del dinero, ni seguir por más tiempo a las órdenes de su Policía del Pensamiento. La lucha contra la maquinaria de propaganda digital del totalitarismo es nuestra lucha. Salimos por emergencia ética. Porque NO, la guerra no es la paz, la libertad no es la esclavitud, la ignorancia no es la fuerza.
Qué pasa con X...
Las redes sociales de las que hemos decidido salir, junto a otras organizaciones sociales y personas, nunca fueron perfectas, pero el rumbo que han tomado es inaceptable. Algunas razones para abandonarlas que compartimos son:
Incrementa la desinformación, se han multiplicado los casos de bulos y contenido manipulado, de falsas noticias y de refugio de fascistas que deforman y manipulan la realidad para reclutar seguidores, especialmente entre la población más joven.
La red social X amenaza la democracia. Es utilizada de acuerdo a los intereses de la ultraderecha dirigiendo las conversaciones y vetando a las personas que difieren de su ideología. La entrevista de Musk, el amo de X, con Alice Weidel, líder del partido alemán Alternativa para Alemania es una buena prueba de ello y un ejemplo de su intención de influir en las elecciones generales de cualquier Estado que esté en su punta de mira.
Un lugar tóxico. El posible espacio de debate constructivo de X se ha transformado en un altavoz unidireccional para los discursos que promueven el totalitarismo. Se silencia y atenta a perfiles que defienden los derechos humanos y del planeta, como denuncian las organizaciones ecologistas. Privilegia los mensajes negacionistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos y tránsfobos. En su día, Twitter pudo ser una herramienta útil para amplificar movilizaciones y generar debate, pero ahora es un lugar tóxico que destruye el diálogo social y polariza la sociedad en beneficio del autoritarismo.
¿Y Meta (Facebook e Instagram)?
Práctica la manipulación electoral en alianza con los poderes fácticos. Facebook estuvo en el centro del escándalo de Cambridge Analytica, en el que se utilizó información privada de millones de usuarios para influir en elecciones clave, incluida la victoria de Donald Trump en 2016.
Se sirve de algoritmos polarizantes. El diseño informático de la plataforma fomenta la radicalización y prioriza el contenido más polémico para generar dependencia y mantener a las personas usuarias enganchadas.
Apoya la desinformación. Aunque Meta se comprometió con lanzar programas de verificación de datos, los ha ido desmantelando en los últimos años, allanando el terreno a las teorías conspirativas y fake news coincidiendo con los objetivos de influencia politica de X.
El programa de verificación de noticias anulado por Mark Zuckerberg había sido tachado por Donald Trump y amigos como “censura izquierdista woke”, así que lo anulo, así como los programas de equidad, diversidad e inclusión a cambio de apoyo el nuevo gobierno estadounidense, el dueño de Meta declaró que “El Gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia entrante de debería intervenir para impedir que la Unión Europea multe a las empresas tecnológicas estadounidenses por incumplir las normas antimonopolio y cometer otras infracciones”. También ha defendido a Trump con afirmaciones como “Soy optimista con el presidente Trump… creo que sólo quiere que gane Estados Unidos”, a la vez que exigía acabar con las normativas europeas que han sancionado a su empresa por incumplir las normas antimonopolio de la UE al imponer condiciones comerciales desleales a los proveedores de servicios de anuncios y utilizar sus datos en beneficio propio..
Confiamos con nuestra salida contribuir al fortalecimiento o creación de redes que respeten los principios básicos de la libertad digital: la gestión de los datos propios, la portabilidad de la audiencia y la pluralidad algorítmica.
Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí
Abrimos de lunes a sábado
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00