¡Toma las cumbres!
11 Jul 2012
El 15M Aragón invita a participar en la campaña ”Toma las cumbres”, a realizar
entre el 14 de julio y el 1 de septiembre.
Hay un tipo de cumbres que, desde hace bastantes años, han sido tomadas por los bancos y por los mercados neoliberales. El beneplácito consentido por la clase política ha reducido la democracia y la soberanía de los pueblos a la nada. Su codicia es insaciable. Su avaricia infinita.
Nosotros, el pueblo, queremos este verano tomar las cumbres de los Pirineos. Y las de cada comarca. Y las de cada pueblo y ciudad de Aragón. Tomar las cumbres para decir basta de tanto robo y abuso:
- Basta de recortar y esquilmar los derechos sociales (educación, sanidad, servicios sociales y asistenciales, pensiones,…).
- Basta de privatizar y hacer negocios con las necesidades fundamentales de la ciudadanía.
- Basta de reformas laborales que suprimen los derechos de los trabajadores.
- Basta de desahucios y de dejar a la gente sin hogares.
- Basta de secuestrar la democracia.
Subiremos a las cumbres para gritar que ya estamos hartos. Subiremos a las cumbres para exigir:
- Que la deuda de los bancos no es la nuestra y no la pagamos.
- Que la sanidad y la educación no se venden.
- Que los millones de parados, las reformas laborales y los desahucios son inadmisibles.
- Que haya consultas populares y ciudadanas sobre todas estas cuestiones.
Desde 15M Aragón y diversos colectivos sociales queremos invitarte a mostrar tu indignación ante estas injusticias, también durante el verano.
¿Para qué?: Para difundir y exigir una consulta popular sobre la deuda, campaña que el movimiento 15M está preparando a nivel estatal, en estrecha relación con el rescate
¿Cómo?: Prepara una “pancarta montañera” negro-amarilla en la que se lea por ejemplo: “Vuestra deuda no la pagamos consulta popular ya! 15M Aragón”. Sube a cualquier loma, pico o cima del territorio aragonés o internacional. Hazte una foto en la cumbre y envíala a
tomalascumbres@gmail.com. Todas las fotos recibidas serán colgadas
en el blog, enviadas a los medios de comunicación y al Gobierno de Aragón.
Tomar las cumbres para reivindicar que políticos y banqueros no nos representan. Tomar las cumbres para proponer y exigir alternativas. Tomar las cumbres para ser libres.